¿Cómo y por qué sustituir o disminuir el uso de las harinas refinadas?
El refinamiento de cereales como el trigo y el maíz permite la preservación de las harinas por más tiempo. De hecho, dichas tecnologías se expandieron en épocas de guerra.
Pero: ¿por qué permite su preservación?Los insectos, hongos y otros organismos que consumen los cereales, son atraídos primeramente por todos aquellos componentes de los cereales que pierden cuando son refinados. Así mismo, se le agregan productos sintéticos como blanqueadores, repelentes de insectos, entre otros. ¿Qué nutrientes pierden los cereales cuando son refinados?El refinamiento de los cereales para la fabricación de harinas elimina gran parte de la fibra, así como muchas vitaminas y aminoácidos. Fibra: El problema de la pérdida de fibras es que las dietas contemporáneas son pobres en este componente, lo que genera estreñimiento. La mayoría de la población es estreñida y considera que es la condición normal. Al no poder eliminar sustancias tóxicas, se acumulan y generan una gran cantidad de enfermedades, en particular las conocidas enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, alergias, cáncer, entre otras). Al no tener fibra, los almidones de los cereales se metabolizan muy violentamente, elevando de forma desequilibrada los niveles de azúcar del organismo, activando el páncreas, la insulina. Este proceso violenta tu cuerpo, y crónicamente pueden degenerar en enfermedades como la diabetes, obesidad, entre otras. Vitaminas, minerales y oligoelementos: Las vitaminas, minerales y oligoelementos, aunque se requieren en muy poca concentración, son de vital importancia. Muchos procesos intraorgánicos dependen de su consumo. Las dietas modernas son pobres en estos micronutrientes, lo que se relaciona con situaciones desde fatiga, irritabilidad, depresión, hasta cáncer. Aminoácidos: Los aminoácidos son los componentes de las proteínas. El refinamiento elimina buena parte de estos nutrientes tan importantes que se ubican en el llamado germen. ¿Cómo sustituir las harinas?Aumente el consumo de alimentos poco procesado como maíz, trigo, raíces y tubérculos como yuca, ocumo, papa, ñame. Prefiera harinas integrales. Si va a utilizar harinas refinadas, combínalas con afrecho, puré de yuca, batata, entre otros productos.
¿Cuáles son los beneficios de reducir el consumo de productos
refinados?
-Mejora el tránsito intestinal -Baja de peso en caso de sobrepeso, aumenta de peso en caso de bajo peso -Evita las enfermedades crónicas no transmisible y mejora la salud de aquellos que las padecen -Mejora las emociones -Ahorro familiar Prueba otras formas de preparar tus arepas, panes, tortas, que son deliciosas, saludables y conscientes. Artículo escrito por: Javier Nouel. Redes Sociales:
Nro. de Contacto: +58 0424.2844548
|
0 Comentarios