Emprender es una elección, todo cambio da miedo, pero el esfuerzo lo vale, la presencia y el disfrute de la familia y nuestros hijos e hijas, porque a eso vinimos a esta tierra, a vivir.
Con esta frase Yanahir Reyes, inició la entrevista para la sección “Emprendimientos” de Modo Mamá con Loisemily Prieto. Se trata de una mujer, madre, emprendedora, profesional de la educación, doula y coach vibracional, quien nos compartió su experiencia desde que tomó la decisión de emprender hace 4 años.
Fueron varias las razones que llevaron a Yanahir a enrumbarse por este camino que, para aquel entonces, era completamente desconocido, emprender; lo que significo entre otras cosas, salir de la zona de confort, ir en busca de lo desconocido sólo con la motivación y convicción de lo que se quiere alcanzar.
Yanahir nos cuenta que antes de emprender vivió muchas experiencias, hizo todo lo que quiso, estuvo en puestos de trabajo relacionados con su profesión y vocación, viajó a diferente lugares dentro y fuera del país e hizo muchas cosas que la nutrieron mucho como mujer, como ser humano.
Sus motivos para emprender:
Algunos de los detonantes que impulsaron a Yanahir a dar este contundente paso en su vida fueron los desafíos económicos del país y su evolución en el ámbito profesional.
Hace mucho tiempo me había formado para ser doula y me di cuenta que tenía una herramienta, un don y un servicio que ofrecer que me permitiría sustentarme.
Doula, es una palabra griega que significa “servir” y en este caso Yanahir ofrece un servicio de mujer a mujer y sobre todo de mujer a mujer madre, que brinda contención, acompañamiento y soporte emocional (físico y psíquico) en distintos procesos relacionados con el cuidado de la vida, como son: la gestación, el parto, el nacimiento, la crianza y la lactancia materna.
Otros de los motivos y es el más relevante para Yanahir, fue haberse convertido en madre, ella nos cuenta que desde ese momento la vida le cambio, la llevó a reinvertirse en la forma de auto- gestionarse financieramente de manera que le permitiera mantenerse, mantener a su familia y poder disfrutar más de la crianza de su pequeña Taina Libertad.
Emprendí para poder estar presente tanto física y emocionalmente con mi hija, tener el tiempo para ella, hacer de este proceso algo liviano, disfrutar a mi hija, su crecimiento y su crianza y emprender me lo ha permitido sobretodo, me ha permitido adaptar los horarios.
Su emprendimiento:
Dinira Doulas es el nombre que Yanahir y su socia Ailyn Adames, decidieron darle a este emprendimiento, ambas con los mismos desafíos y talentos complementarios decidieron unirse hace 4 años para ofrecer este servicio a la sociedad.
El emprendimiento lo hago acompañada de otra hermana, amiga y socia Ailyn Adames, ella también es doula, nosotras somos profesionales en el cuidado de la vida, porque aparte de ser madres, somos doulas, tenemos unas profesiones de base, yo como educadora y Ailyn como nutricionista, además somos coach vibracionales puesto que trabajamos la conciencia del poder energético que tenemos los seres humanos, somos co-creadores de vida y de experiencias. Pues todo ese conocimiento lo compartimos en nuestro emprendimiento.
El emprendimiento y la vida familiar:
Yanahir nos cuenta que emprender fue una decisión que tomó con su compañero de vida; para ambos es muy importante acompañar y dedicar tiempo a la crianza de su niña y en consecuencia acordaron que uno de los dos renunciaría a su trabajo formal para poder hacerlo. En aquel entonces, Yanahir se encontraba amamantando y decidieron que fuera ella la que se retirara del empleo y el hecho de tener que cumplir con un horario de trabajo para darle toda la atención a Taina.
Tiempo después, mi compañero se dio cuenta que emprender es muy nutritivo y que además le daba la oportunidad de ser un papá más a tiempo completo en la crianza de nuestra hija y decidió emprender también, en su caso por el lado de la salud, él es quiropráctico.
Ahora son ambos, papá y mamá, emprendiendo. Yanahir nos cuenta que este ha sido un proceso armónico, en el que algunas veces se enredan un poco con los tiempos, pero que les ha enseñado a ponerse de acuerdo y les ha permitido compartir y disfrutar más tiempo como familia.
En la actualidad, en el mundo estamos en contantes cambios y nos vamos adaptando, hemos podido y lo bonito es que hemos hecho cosas en casa, disfrutando más de cada actividad de la cotidianidad y acompañándonos como familia. Si se puede, estamos muy motivados y enamorados de nuestros emprendimientos.
Su mensaje a otras mujeres:
Yanahir recomienda a las mujeres que quieren emprender, tener un dinero base para que puedan sustentarse mientras el emprendimiento comienza a generar frutos y otra idea que pudieran tener en cuenta sería, tener algún empleo de medio turno que les permita dedicar tiempo al emprendimiento.
Por otra parte, plantea la importancia de formarse y capacitarse sobre todo en el manejo de una de las herramientas aliadas para un emprendedor, como son las redes sociales.
Busquen mentores o mentoras que las puedan orientar y que den el paso seguras, que cuando lo elijan, lo hagan con todo su corazón. Yo he aprendido a tener más conciencia financiera, cada vez más vivo de mi emprendimiento. Modo mama es maravilloso porque es poder compartir experiencias y que otras personas se vean reflejadas en que si hay personas que lo logran, todo el mundo lo puede hacer, sí se puede.
0 Comentarios