¿Cómo superar la mal llamada "mala del embarazo"?

 5 tips para sentirte mejor y superar los síntomas molestos del embarazo

mujer

En las primeras semanas del embarazo, es común que las mujeres comencemos a experimentar una serie de cambios que van desde lo biológico, hasta lo emocional. Estos cambios, se manifiestan a través de síntomas que, en algunos casos, pueden llegar a ser muy molestos.

En este sentido, tenemos que, existen mujeres en las que los síntomas sólo se hacen presentes durante las primeras semanas, mientras que en otras mujeres, algunos síntomas permanecen durante todo el embarazo. No obstante, existen gestantes que sencillamente no experimentan síntomas o éstos son menos notables.

Nauseas, mareos, vómitos, reflujo, gases, dolor en las mamas, somnolencia, fatiga, pérdida de peso, rechazo a algunos olores y dolor de vientre, son parte de los síntomas que se experimentan en el primer trimestre del embarazo, algunos de estos desaparecen y otros pueden permanecer durante todo el periodo de gestación.

Después del primer trimestre, se agregan a la lista otros síntomas, como: dolor lumbar, aumento de peso, estreñimiento, ganas frecuentes de orinar, sensibilidad emocional y los muy conocidos antojos.

Todos estos síntomas, son completamente normales durante este periodo y pueden variar de mujer a mujer y de embarazo a embarazo. Por eso se dice que no todos los embarazos son iguales, porque son muchos los factores que intervienen y que hace que cada experiencia sea diferente.


¿Por qué catalogar este periodo como "mala del embarazo"?

Los síntomas son molestos, sí, pero, contradictoriamente, éstos nos indican que todo va marchando bien.

Recuerdo que en mi primer embarazo le preguntaba muchas cosas al ginecólogo, presentaba náusea, rechazo a algunos olores y vómito, me quejaba todo el tiempo  de los síntomas  y en una ocasión el especialista me dijo: no te quejes tanto, es normal y mientras más síntomas sientas mejor porque puedes estar tranquila de que tu embarazo va para adelante.

A partir de ese momento, comencé a ver los síntomas como aliados de mi proceso, porque me imaginaba que, cada vez que vomitaba, rechazaba algunos alimentos o presentaba algún otro síntoma, mi bebé estaba creciendo sana dentro de mí.

Cambiar la mentalidad o forma de pensar hacia los síntomas, hará que vivas cada momento del embarazo con mayor conciencia y disfrute.

Tips para aliviar los síntomas:

Si eres de las mujeres cuyos síntomas del embarazo se vienen manifestando con mucha fuerza, sigue las siguientes recomendaciones y comenzaras a vivir este proceso con actitud y conciencia:


1. Acepta y sé compasiva contigo misma.

Cambia tu manera de ver los síntomas y trata de mantener una posición de apertura hacia el proceso que estás viviendo, hacia los cambios que trae en tu vida y en tu cuerpo. Piensa que esta etapa es transitoria, todo pasa, todo fluye, todo cambia. Si comiste algo rico y a los 2 minutos lo vomitaste, ríete, tómalo con humor.


2. Ejercítate.

Realizar actividad física suave, como caminar, bailar o hacer ejercicios de estiramiento, te ayudará a relajar los músculos de tu cuerpo, aliviar los molestos dolores de espalda, mejorar el flujo intestinal, sentir mejor humor, aceptar satisfactoriamente los cambios y te librará de sentimientos de angustia y estrés.


3. Alimenta tu cuerpo de manera balanceada.

Durante el embarazo es importante aumentar el consumo de frutas, verduras, hortalizas y cereales integrales; de igual manera, hidratarte muy bien durante todo el día. Esto evitará el estreñimiento propio de esta etapa y te proporcionará los nutrientes necesarios para ti y tu bebé.

Por otra parte, es normal que algunas mujeres tengan antojos, en este sentido, se recomienda que esta elección sea lo más saludable posible. Por ejemplo: si deseas comer un helado, preferir que éstos sean de frutas naturales; en el caso de las gaseosas, sustituirlas por bebidas de frutas o infusiones frías que te refrescarán de la misma manera; y, si lo que quieres es comida rápida, preferir que sea preparada en casa controlando el consumo de sal y grasas.

En el caso de síntomas como las náuseas, los vómitos y la acidez, se recomienda evitar comer a deshoras, comer 5 o 6 pequeñas porciones de alimentos al día y tomar infusiones naturales de manzanilla o jengibre. Para las náuseas, también pudiera ayudar comer galletas integrales, yogur natural o frutos secos.     


4Descansa.

Durante el embarazo, es normal que nos sintamos mucho más cansadas o fatigadas, ya que nuestro cuerpo está respondiendo a las necesidades de dos personas. Por tal razón, descansar es fundamental, dormir las 8 horas reglamentarias y, durante el día, hacer una siesta, ayudaran a sentirte más relajada y feliz. 

     

5. Medita.

Tener momentos de relajación y meditación durante el día, va a generar una conexión cuerpo – mente, que te mantendrán en el momento presente. Toma tiempo para realizar ejercicios de visualización, respiración y repetición de frases positivas que te permitan asumir los cambios con tranquilidad y preparen para el parto.

En conclusión, recuerda siempre que el embarazo es una etapa, los síntomas no son tu enemigo, pero tampoco estarán toda la vida, son parte del maravilloso proceso de creación de la vida, de una vida que ahora está dentro de ti.


Artículo escrito por: Loisemily Prieto Salazar         

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Hola. Me encanta conocer este espacio. Estoy embarazada y no sabes lo que me ayudo leer esto. Porque me ha tocado un embarazo con los síntomas bien marcados y oye, llega un punto que te desespera y más cuando eres primeriza. Gracias por tu punto de vista. Seguiré por aquí. Saludos!

    ResponderBorrar